El reconocimiento obtenido por cinco años da cuenta del compromiso de las empresas nacionales con la conservación de los ecosistemas marinos y la gestión responsable de los recursos, consolidando al jurel chileno como una de las pesquerías más sostenibles del mundo y un notable caso de éxito de recuperación de su especie. Este martes reciente, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, recibió a representantes de... + Leer noticia completa

El jurel chileno volvió a obtener el Sello Azul del Marine Stewardship Council (MSC), la certificación internacional más exigente en sostenibilidad pesquera, fortaleciendo la posición de Chile como potencia global en la producción de este recurso. “El Sello Azul MSC... + más

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. En Ficción marica: Diversidad y disidencia sexual en el cine chileno, Roberto Doveris expone cómo el cine LGBTQ+ en Chile ha... + más
La increíble historia que une al centenario filme El húsar de la muerte con Violeta Parra | BioBioChile
Cineastas: Estrenos en RED Chile y Latinoamérica 2026 abre convocatoria para exhibir en salas del país | BioBioChile

Redacción, Diario El Divisadero 17-11-2025 Tweet Whatsapp Email Personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) llegó hasta Raúl Marín Balmaceda para llevar a cabo rigurosas fiscalizaciones para verificar que la extracción del puye, pesca a pequeña... + más
Corte Suprema confirma millonaria multa a Pesca Chile por grave falta | El Divisadero
Pescadería de Puerto Aysén recibe el primer Sello Azul de Sernapesca | El Divisadero

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) realizó un llamado a establecer una moratoria a la pesca de krill antártico con el fin de proteger a esta especie y a la fauna que depende de ella. El llamado surge luego de que los líderes internacionales no lograran ponerse de... + más
Las siete medidas para la pesca artesanal en el marco de la Ley de Fraccionamiento Pesquero | Diario Financiero
La Confluencia 2025 Coyhaique: Encuentro une pesca con mosca, comunidad y activismo por los ríos | El Divisadero

24.500 toneladas es la cifra estimada de extracción ilegal de merluza, equivalente a 70% de la cuota biológica total autorizada. Un negocio informal de US$ 65 millones estrangula a una de las pesquerías más relevantes del país y evade millonarios impuestos. El Comité... + más
Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío podría convertirse en modelo para abordar la permisología | Diario Financiero
Desempleo en el Biobío genera preocupación del Gobierno: es la región con mayor tasa de desocupación | ADN

Redacción, Diario El Divisadero 25-09-2025 Tweet Whatsapp Email El litoral de Aysén enfrenta desafíos crecientes para la sostenibilidad de sus recursos marinos. Así quedó de manifiesto en la quinta sesión del Comité Asesor de Pesca Artesanal, organizada por el Centro de... + más
Seminario: CIEP presentará estudios sobre recursos pesqueros en Aysén | El Divisadero
Turberas: un tesoro escondido en la Patagonia abrió sus puertas al público en el Museo Regional de Aysén | El Divisadero

Durante esta jornada, desde la sede del Congreso en Valparaíso, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, junto con el subsecretario de Pesca, Julio Salas, dieron a conocer las primeras siete medidas que se implementarán, en el marco de la Ley de Fraccionamiento... + más
La Confluencia 2025 Coyhaique: Encuentro une pesca con mosca, comunidad y activismo por los ríos | El Divisadero
Mujeres del litoral se reúnen para potenciar liderazgos, emprendimiento y empoderamiento económico | El Divisadero
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad